CBD en el deporte ¿Por qué usarlo y cuales son sus beneficios?
Envio gratuito a partir de 50€
Envío en 24 horas
Directamente del fabricante
Línea de asistencia +34 659 264 661
Weather - Tutiempo.net
Tiempo actual del cultivo
mujer corriendo por un camino de arena

CBD en el deporte, todo lo que necesitas saber

¿Qué relación hay entre el CBD y el deporte? Desde hace varios años, el mundo del deporte ha visto un creciente interés en las propiedades que tiene el CBD para algunos de los problemas que más sufren los deportistas, por ejemplo, la inflamación, dolores, problemas durante la recuperación… Actualmente, se conoce que el CBD contiene propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras y relajantes. Unas propiedades muy ventajosas para los deportistas. La creciente conciencia sobre el uso terapéutico del cannabis en lugar de los opiáceos más tradicionales ha aumentado. Esto aporta infinidad de beneficios al mundo del deporte.


Beneficios más importantes del CBD para deportistas


El uso del CBD para deportistas está en aumento gracias a sus propiedades. Además, de los beneficios que aporta a nivel físico, también aporta beneficios a nivel mental. Por ejemplo, puede descomponer de manera más lenta la anandamida, prolongando así, la sensación de felicidad y relajación. Sin duda, es uno de los mayores beneficios del CBD para quienes practican algún deporte de manera regular.


Veamos los 7 beneficios más importantes del CBD para deportistas:


Permitido por la Agencia Mundial Antidopaje

Lo primero que tienes que saber es que desde el 1 de febrero de 2018, el CBD, es el único cannabioide que no está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje. Un dato superimportante si eres deportista, compites y quieres usar de manera habitual este tipo de compuesto.

A partir de esa fecha, el uso del CBD para deportistas, se ha incrementado debido a los enormes beneficios que aporta. Aunque tienes que elegir bien donde compras tu aceite de CBD, para asegurarte de que no viene acompañado de THC. Este dato es importantísimo, porque la AMA establece que el cannabidiol extraído de las plantas de cannabis no puede contener concentraciones de THC, sustancia que sigue estando prohibida.


Por lo tanto, los atletas que usan CBD para mejorar su rendimiento y quieren pasar las pruebas antidopaje sin problemas deben asegurarse de que están usando un CBD de alta calidad que ha sido completamente aislado de cualquier nivel rastreable de THC.


Propiedades antiinflamatorias

En segundo lugar, analicemos uno de los problemas más sufridos por los deportistas, la inflamación. Durante los entrenamientos y el día que participas en una competición, la inflamación, es uno de los síntomas más recurrente y suele aparecer con bastante rapidez.


La inflamación es uno de los principales problemas a los que el deportista se enfrenta. Por eso, encontrar un producto que ayude a disminuir cuanto antes este proceso es crucial para su recuperación. En este aspecto hay que saber que la inflamación es necesaria en los deportistas, pero no el exceso de inflamación. La inflamación que se produce durante un entrenamiento es predecible y el organismo tiene su propio sistema en el que, a través de las hormonas, controla y repara la inflamación normal.


El problema que sufren los deportistas llega cuando la inflamación es demasiado alta. Al organismo no le da tiempo de controlar y reparar por sí mismo la cantidad excesiva de inflamación. En este momento es cuando entra en escena el CBD para ayudar a controlar ese exceso de inflamación. El resultado será una recuperación más rápida.


Lo que hace a esta sustancia tan atractiva para ayudar al control de la inflamación, es que no contiene tantos efectos secundarios. No ocurre así en otros compuestos que se utilizan en farmacología. Este hecho convierte al CBD en una excelente opción para tratar la inflamación muscular. Un síntoma que, comúnmente, experimentan los deportistas y que necesitan controlar lo antes posible al terminar cada sesión.



Propiedades analgésicas

En tercer lugar, el CBD tiene propiedades analgésicas, que son útiles en el tratamiento de lesiones deportivas o dolores crónicos. Por lo tanto, es una sustancia que mitiga el dolor y ayuda a los atletas a afrontar mejor el entrenamiento y la posterior recuperación. Los analgésicos inhiben las señales de dolor. El dolor, normalmente, está relacionado con el estrés físico demasiado intenso. También con las lesiones, un entrenamiento excesivo y la falta de recuperación. Como el CBD contiene propiedades analgésicas, te ayudará a volver al día a día calmando el dolor tras una sesión o prueba deportiva.



Ayuda a mejorar la calidad del sueño


En cuarto lugar, no podemos olvidarnos de que descansar bien es uno de los pilares en la vida del deportista. Cuando el sueño ha sido reparador, el deportista rinde más y mejor. Esto se nota en la resistencia durante el entrenamiento y el tiempo de recuperación. Además, previene las posibles lesiones y la capacidad del cuerpo a aprender. También mejora la concentración y la autoestima del atleta.


Durante la noche, mientras dormimos, el organismo libera hormonas encargadas de reparar el tejido muscular y las células, entre otras cosas. Para los atletas, esto es fundamental, ya que mejorará su rendimiento y se recuperará más rápido después de un duro día de entrenamiento. Aquí es donde el CBD sirve de apoyo para conseguir un sueño reparador que ayude al organismo a descansar, mientras hace las funciones nocturnas que harán del atleta una máquina imparable.



Optimiza el tiempo de recuperación

En quinto lugar, si tomas CBD después del ejercicio físico, puedes contribuir a optimizar el tiempo de recuperación del organismo. Una manera de estar listo en menor cantidad de tiempo para volver a entrenar o competir. El aceite de CBD, puede reducir el estrés oxidativo. Además, sirve como apoyo para minimizar el daño causado por el ejercicio excesivo o una lesión. Optimizar el tiempo de recuperación, forma parte de la ayuda que brinda al calmar la inflamación. También, el dolor tras un entrenamiento duro o una competición y conseguir un sueño reparador. La recuperación de un deportista de cualquier nivel y especialidad dependerá del cuidado y los recursos que tenga a su disposición. Por lo tanto, el aceite de CBD es un aliado, de procedencia natural, perfecto para ello.

Ayuda al control de las náuseas


En sexto lugar, las náuseas. Las causas que pueden provocar náuseas tras hacer una jornada intensa de ejercicios pueden estar causadas por:

  • Hormonas del estrés
  • Bajo nivel de azúcar en sangre
  • Acumulación de demasiada glucosa en los músculos
  • Gran esfuerzo físico
  • Mareos producidos por hipoglucemia
  • Mala alimentación
  • Exceso de ácido láctico

Tras conocer las causas, también debes saber que el aceite de CBD puede ayudarte a controlar las náuseas. Sobre todo, si están causadas por el sobre esfuerzo físico tras una larga jornada de entrenamiento. Este aceite interacciona con los receptores que liberan serotonina, calmando así, la sensación de náuseas y mareo.

Refuerza el sistema inmunitario

Por último, los deportistas sabemos que la práctica de ejercicio moderado mejora el funcionamiento del sistema inmunitario. Sin embargo, el ejercicio de alta intensidad conlleva un” bajón” inmune por el gran estrés al que se ve sometido el organismo. Con el aceite de CBD se puede conseguir restablecer el equilibrio perdido. Ayuda a disminuir los niveles de inflamación, que comentábamos en un punto anterior, mientras refuerza el sistema inmune.


En conclusión, te invito a que descubras cómo tomar CBD si haces ejercicios físicos de cualquier tipo, notarás cómo mejora tu rendimiento. Te animamos a que pruebes los beneficios del gel efecto frío a base de CBD. Un producto diseñado para mejorar el rendimiento de los deportistas más exigentes.

Productos relacionados

Equipo de THG
Compre directamente al fabricante!
Equipo de THG
Hola, ¿cómo podemos ayudarle?
Fuera de nuestro horario de atención.<br>
whatspp icon whatspp icon